Nuestro proyecto cambia de nombre, de objetivos y de formato...
próximas noticias al acabar los exámenes...
EXPERIENCIAS BILINGÜES CON TIC EN ED. PRIMARIA
martes, 31 de enero de 2012
viernes, 13 de enero de 2012
DICCIONARIOS
Hemos estado pensando en otros aspectos de nuestro trabajo y se nos pasó mencionar uno de los recursos didácticos más importantes que ofrece la red. En realidad se trata de algo sencillo pero muy útil Hablamos de los diccionarios online...
Hay bastantes, nosotros destacaremos los dos que como usuarios utilizamos:
viernes, 6 de enero de 2012
REGALITOS
Algunos de los presentes que nos han traido los reyes para el blog!!
Escribimos en la carta que nos vendrían bien unas fotografías para cambiar la estética del blog... Al parecer esto es lo que se le ha ocurrido a los reyes magos.
Escribimos en la carta que nos vendrían bien unas fotografías para cambiar la estética del blog... Al parecer esto es lo que se le ha ocurrido a los reyes magos.
jueves, 5 de enero de 2012
Wikis
Un wiki es una aplicación web 2.0 que permite crear documentos colaborativos que múltiples usuarios pueden editar, incluyendo textos e imágenes.
La aplicaciónes que tiene mayor fama hasta el momento han sido la creaciónes de enciclopedias colectivas, género al que pertenece la Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos.
La principal utilidad de un wiki es que permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario de manera muy sencilla, además aporta información sobre quién y cuando hace la modificación, estas cualidades la hacen un recurso muy útil en educación. Una de las aplicaciones en una clase bilingüe de este recurso puede ser por ejemplo la posibilidad de componer dos wikis paralelas cada una en un idioma.
La aplicaciónes que tiene mayor fama hasta el momento han sido la creaciónes de enciclopedias colectivas, género al que pertenece la Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos.
La principal utilidad de un wiki es que permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario de manera muy sencilla, además aporta información sobre quién y cuando hace la modificación, estas cualidades la hacen un recurso muy útil en educación. Una de las aplicaciones en una clase bilingüe de este recurso puede ser por ejemplo la posibilidad de componer dos wikis paralelas cada una en un idioma.
Esperemos que los reyes magos este año decidan que el grupo 8 ha sido muy muy bueno y nos traigan algún regalo.... Estén atentos los lectores del blog mañana.... es posible que también haya un regalo para ellos.
miércoles, 4 de enero de 2012
Blogs
Hablar de los blogs educativos desde un blog es curioso...


Los blogs , aumentan la motivación de los estudiantes y provocan sobre todo el desarrollo de sus habilidades comunicativas por escrito, ya sean en su propia lengua o la que esté aprendiendo el estudiante. Además los blog permiten la interacción entre usuarios, mediante comentarios en las entradas, o ser informado seguidor de un blog.
Blogger, es junto con Wordpress uno de los sitios más importantes para la creación de blogs.
En educación se distinguen don tipos de blogs:
-Blog de aula: el docente lo usa para poner información académica de interés para el alumnado (Apuntes, tareas, etc.).
-Blog de clase: los estudiantes cooperan y van insertando comentarios de algún tema que proporcione el docente. Sirva este mismo blog de ejemplo.
sábado, 31 de diciembre de 2011
Classtool.net
Otro de los recursos que nos ofrece las TIC para reforzar el aprendizaje de una lengua extranjera es la creación de actividades multimedia interactivas. Son muchas las ventajas que aportan este tipo de actividades, pero es la motivación la que más nos interesa.
Existen muchas páginas donde se nos brinda la oportunidad de realizar juegos educativos entre ellas destacamos http://classtools.net/. La pagina nos da diferentes plantillas y la posibilidad de producir múltiples tipos actividades. En el siguiente vídeo podemos apreciar una de las formas.
viernes, 30 de diciembre de 2011
SUBTÍTULOS
Otra de las opciones que tenemos para trabajar con vídeos subtitulados es DotSub. Es una página parecida a Youtube pero especializada en vídeos con subtítulos. DotSub, además, aporta herramientas (y un tutorial de cómo usarlas) que nos permiten subtitular nosotros mismos el vídeo; esto viene muy bien para los casos en que queramos presentar un vídeo concreto al alumnado, pero no lo encontremos con subtítulos.
No queremos dejar pasar la ocasión y ya que hablamos de subtítulos, hablaremos de la opción que nos oferta Youtube para transcribir el audio de cualquier vídeo.
Se trata de una versión Beta que se basa en el reconocimiento de voz para transcribir el audio del vídeo. No es 100% fiable pero si que acierta en casi un 80% del texto. Una opción, que depende por supuesto del nivel de los alumnos, es usar esta falta de exactitud de la herramienta para que el alumnado detecte el error. "Innovación tecnológica al servicio de la Innovación pedagógica"

Se trata de una versión Beta que se basa en el reconocimiento de voz para transcribir el audio del vídeo. No es 100% fiable pero si que acierta en casi un 80% del texto. Una opción, que depende por supuesto del nivel de los alumnos, es usar esta falta de exactitud de la herramienta para que el alumnado detecte el error. "Innovación tecnológica al servicio de la Innovación pedagógica"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)