En la LOE se tratan las TIC en Educación Primaria, hemos entresacado unos párrafos que resumen a nuestro entender ideas básicas.

Los centros dispondrán de la infraestructura informática necesaria para garantizar la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos educativo. Corresponde a las Administraciones educativas proporcionar servicios educativos externos y facilitar la relación de los centros públicos con su entorno y la utilización por parte del centro de los recursos próximos, tanto propios como de otras administraciones públicas.
En resumen, las TIC, como nueva herramienta se plantean como instrumento de aprendizaje –lo que abre la posibilidad de una asignatura determinada- y también transversal.
La Competencia Digital se resume en definir, acceder, gestionar, integrar, evaluar, comunicar, compartir información utilizado las TIC en los ámbitos cognitivo, ético legal y técnico.
También de interés nos ha parecido reseñar unas líneas sobre le programa Escuela 2.0.
También de interés nos ha parecido reseñar unas líneas sobre le programa Escuela 2.0.
El programa Escuela TIC 2.o es un proyecto que la Consejería de Educación pone en marcha, en colaboración con el Ministerio de Educación, para reforzar la integración de las tecnologías de la información de la comunicación y del conocimiento de lo centros educativos andaluces. Contempla el uso personalizado de un ultraportátil por parte de cada alumno y alumna de 5º Primaria, 1º y 2º de ESO, acceso a Internet y dotación de aulas digitales, teniendo como protagonista al profesorado, como incentivador del proceso enseñanza aprendizaje.
Procura la utilización de las herramientas web 2.0 en la acción educativa como medio para el desarrollo de la competencia digital del alumnado y, mediante ella, el desarrollo del resto de las competencias básicas y, en consecuencia, la mejora de los resultados educativos del alumnado.
Con esta medida, se da un paso más en el camino para seguir avanzando en la modernización tecnológica de los centros andaluces, poniendo al servicio del profesorado herramientas que facilitasen el uso de los recursos que oferta la sociedad de la información y la comunicación en la actualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario