Al practicar la comunicación mediante lenguaje oral si no se pronuncia o entona correctamente es posible que se den confusiones. Por eso es muy
importante educar el oído cuando enseñamos cualquier idioma.

Hay
diferentes puntos de vista, pero escuchar y hablar podrían considerarse las más importantes.
Al igual que para la música en los idiomas se precisa educar el oido. Hay estudiantes que tienen mucha dificultad para acostumbrar el oído a esa
segunda lengua. ¿Qué hacer? Es cierto que tener poco oído
para la música es en ocasiones un impedimento para aprender música, pero el oído para los idiomas
se puede educar casi siempre.
Uno de los recursos que nos ofrecen las TIC para este propósito son los podcasts. Un podcast
es un archivo multimedia ( audio o video) que se distribuye
mediante un sistema de redifusión RSS que permita suscribirse y descargarlo automáticamente, para que
el usuario lo escuche cuando desee.
Un
ejemplo es
breakingnewenglish. Este servidor de podcast no sólo aporta el multimedia sino su transcripción y ejercicios de comprensión.
Una buena herramienta.
ResponderEliminarAquí puedes encontrar más información sobre el uso de los Podcasts en educación.
http://web.me.com/santiagoraul/masterti_podcast/index.html